Único de siete hermanos que sobrevivió a la infancia, nació en Putney en 1737. Si bien su educación se vio interrumpida por su mala salud, llegó a poseer una vastísima cultura. Durante su juventud, residió unos años en Lausana, donde entró en contacto con las obras de la Ilustración. En 1761 publicó su primera obra, escrita en francés, Essai sur l’étude de la Littérature. Durante un par de años sirvió en la milicia de Hampshire y más tarde fue miembro del Parlamento, aunque nunca pronunciara un discurso en la cámara. En 1776 apareció el primer volumen de Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano, que le proporcionó una gran popularidad, pero también numerosas críticas por el enfoque dado a los primeros cristianos. El segundo y tercer volúmenes se publicaron en 1781 y los tres últimos, escritos en Lausana, donde había establecido su residencia, en 1788. Gibbon falleció en enero de 1794, mientras se encontraba visitando a su amigo, lord Sheffield. En manos de éste dejó nada menos que seis borradores de sus memorias, redactados en diversos momentos de su vida. Después de un arduo trabajo de reconstrucción, en agosto de 1795, Sheffield envió a la imprenta dos volúmenes titulados Miscellaneous Works of Edward Gibbon, with Memoirs of His Life and Writings. Sin embargo, como se pudo constatar más adelante, llevado por la prudencia o delicadeza, lord Sheffield había omitido numerosos pasajes, que se restauraron a partir de 1894, conformando lo que ha llegado hasta nosotros con el título de Memorias de mi vida.